
Difusión y fomento de la cátedra para la paz, Decreto 1038 de 2015.

Promoción de la agenda del milenio 2030 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) establecida por la ONU, economía circular y sostenibilidad ambiental.

Implementación y acompañamiento a políticas públicas, proyectos institucionales, programas de gobierno con Enfoque Territorio Basado en Derechos Humanos, convivencia ciudadana y paz.

Pedagogía, formación y educación para la Paz, teniendo como eje central la reconciliación, convivencia ciudadana y reintegración en un marco para el posconflicto.

Fortalecimiento de entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes para prevenir el reclutamiento, uso y utilización por parte de grupos armados organizados y grupos delictivos organizados.

Rutas de reinserción y reincorporación, prevención de desplazamiento forzoso y fomento de herramientas para el no retorno de armas.

Promoción, producción y agenciamiento comercial de productos tradicionales colombianos de zonas de conflicto y/o iniciativas de economía circular y sostenimiento ambiental de actores de conflicto armado.